Los participantes aprovecharon esta instancia para entablar una comunicación directa con los autores de los póster, lo cual les permitió comentario su contenido, brindó espacio para discusión y fomentó el intercambio de opiniones tanto con otros estudiantes de postgrado, como con los investigadores e incluso el keynote speaker Sidney Tarrow, quien partició activamente de esta sección.
A continuación una lista de los póster presentados durante la sesión:
Nombre autor póster | Título del póster | Área Investigación COES |
Erika Fuenzalida | Conflicto y poder: La reconstrucción social del agua en América del Sur | Geografías del conflicto |
Rodrigo Mardones | Imaginarios Territoriales de Niños y Niñas en un Contexto de Conflicto Ecológico-Distributivo | Geografías del conflicto |
Felipe Saravia | ANÁLISIS DEL TERRITORIO COMO ESTRUCTURA DETERMINANTE DEL DESTINO EDUCACIONAL Y SOCIAL, Y DE LAS EXCEPCIONES A LA NORMA O TRAYECTORIAS BIFURCADAS | Geografías del conflicto |
Adriana Marín | Paradojas de la vivienda en tenencia de arriendo: arraigo y vulnerabilidad de los grupos de bajos ingresos. El caso del Barrio Puerto de Valparaíso. | Geografías del conflicto |
Karina Retamal | BARRIOS CERRADOS EN LA DISPUTA POR EL PIE DE MONTE. Movilización política de clase media, entre la gentrificación y el conflicto urbano. | Geografías del conflicto |
Luis Henríquez | Fetichismo de la subjetividad: individualización, malestar y consumo | Las dimensiones socioeconómicas del conflicto |
Isabel Apel | La política de divulgación y valoración de la ciencia y tecnología en Chile: el caso del Programa Explora – CONICYT, aspectos sobre el diseño y el cambio en la política | Las dimensiones socioeconómicas del conflicto |
Anita Perricone | Collective action, rights and courts: from conflicts to movements in Chile | Las dimensiones socioeconómicas del conflicto |